
Errores comunes al crear una landing page y cómo evitarlos
Las landing pages son una herramienta esencial en marketing digital para convertir visitantes en leads o clientes. Pero incluso con un diseño llamativo, una landing mal planteada puede no generar los resultados esperados. Existen errores frecuentes que pueden afectar directamente la tasa de conversión, y evitarlos puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de tus campañas. En este artículo te explicamos cuáles son los fallos más comunes al crear una landing page y cómo solucionarlos.
El ecommerce evoluciona a un ritmo acelerado y adaptarse a las nuevas tendencias es clave para mantenerse relevante.
No tener un objetivo claro
Muchas landing pages fallan porque están llenas de textos, botones, menús o enlaces externos que desvían la atención del usuario.
Crea un diseño limpio y enfocado. Elimina menús de navegación, enlaces que saquen al usuario de la página y evita sobrecargar con textos innecesarios. El mensaje debe ser directo y sin distracciones.
Exceso de información o elementos distractores
Los usuarios esperan experiencias personalizadas. Mostrar productos según el historial de navegación, ofrecer recomendaciones basadas en compras anteriores o enviar correos segmentados son prácticas cada vez más comunes y efectivas.
Gracias a la inteligencia artificial y al machine learning, el ecommerce puede ofrecer contenido, promociones y productos adaptados a cada usuario. La personalización no solo mejora la experiencia, también aumenta las conversiones y la fidelización.
Llamado a la acción (CTA) poco claro o escondido
El CTA es el corazón de la landing page. Si no está bien ubicado, no se distingue o no invita a la acción, perderás conversiones.
Asegúrate de que el botón sea visible, use colores contrastantes y tenga un mensaje claro como: “Descargar ahora”, “Quiero mi asesoría”, “Probar gratis”, etc. Incluye el botón en varios puntos estratégicos de la página.
Formularios muy largos
Pedir demasiada información puede generar rechazo. Si el formulario es extenso o confuso, los usuarios abandonarán la página sin completar la acción.
Solicita solo los datos necesarios. Para una descarga o registro inicial, bastará con el nombre y el correo. Puedes pedir más información después, una vez establecida la relación.
No mostrar beneficios claros
Algunas landings se enfocan solo en describir el producto o servicio, sin explicar realmente cómo resuelve un problema o mejora la vida del usuario.
Habla de los beneficios, no solo de las características. Muestra con claridad qué gana el usuario, qué problema resuelve tu oferta y por qué debería interesarse.